Loading...

FAQs

Una lectura importante por hacer

En la actualidad, existen dos formas de enfrentarse al Marketing Digital: o con muchos seguidores o con datos.
Y en lo que podemos confiar al cien por ciento es en los datos: No hay nada en la red que no se pueda medir o investigar. La tecnología y la matemática son las nuevas formas de hacer el mercadeo.
Todo buen plan de mercadeo comienza con un análisis exhaustivo del comportamiento de los clientes objetivo. Y este comportamiento es también observable y medible en la red.
4000 millones de usuarios se conectan a Internet todos los días, y de estos el 98% usan los buscadores, 82% ven videos online habitualmente, 73% participa en alguna red social, 57% leen blogs, 34% publican opiniones sobre productos y/o servicios, y finalmente 90% asegura creer en estas opiniones. Solo un 14% de la audiencia en la actualidad cree en la publicidad tradicional. Además, el 85% de contenidos en redes es generado por usuarios, es decir por gente común como usted o como yo.
Las diferentes plataformas en línea utilizan diferentes estrategias de captación de usuarios y si las empresas no son conscientes de esta nueva forma de captar clientes potenciales es muy probable que la competencia si lo sea.

El SEO (Optimización de los Motores de Búsqueda por sus siglas en ingles) consiste en incrementar el trafico gratuito que viene desde los buscadores a tu sitio web. Un consultor SEO trabaja en incrementar este tráfico orgánico, así como las ventas en los diferentes portales virtuales. Se dedica a estudiar los motores de búsqueda con el objetivo de que las páginas de sus clientes ocupen los primeros puestos. El SEO es una de las fuentes de tráfico preferidas por la mayoría de negocios digitales por ser un canal habitualmente más económico y rentable, así como más duradero.

El SEO es una de las fuentes de tráfico más rentables y efectivas. El trafico orgánico puede servir para lograr varios objetivos de negocio, por ejemplo, para ganar visibilidad, para conseguir más tráfico, para lograr más conversiones o ventas, para mejorar la atención al cliente.
Cuando se busca un producto o servicio existe la idea de que los resultados que aparecen arriba son los mejores y eso aporta seriedad al negocio. En cuanto al tráfico es un canal que genera mucho de forma gratuita y en el tiempo. En cuanto a las ventas es obvio que de nada sirve este tráfico si no se convierte en acciones beneficiosas para el negocio.

A la gente le gusta sentirse identificada con las marcas y sentir que hay una voz sincera detrás de ellas.
El content marketing es la estrategia de marketing que hacemos online y que va muy de la mano con la parte offline. Se crean diferentes contenidos en diferentes formatos para traer al público de la marca. La idea es crear una relación a largo plazo con ese público, para que se convierta en cliente y convertir la marca en su primera referencia para una compra. La idea es dar contenido relevante para que el público persiga la marca en vez de que la marca los persiga a ellos. Algunos ejemplos de contenido son: los blogs posts, las fotos o imágenes, los tutoriales y las infografías. Los tres más utilizados en social media son los educativos, los de entretenimiento y los informativos (los más importantes para una marca). La idea es mezclarlos para tener un balance entre lo que la marca quiere decir y lo que el público quiere escuchar. Cada campaña debe tener al menos una duración de seis meses para ver los resultados.

Aclarando dudas

8 preguntas frecuentes de nuestros clientes sobre SEO y Administración de Resdes Sociale

¿Qué es el SEO y como funciona?

SEO o Search Engine Optimization (Optimización en Motores de Búsqueda) es un conjunto de técnicas y de herramientas que sirven para optimizar tanto las páginas Web como las páginas de landing, para que los buscadores, como Google, puedan leerlas de forma mas fácil y rápida.

¿Cómo funciona el SEO en Google?

El SEO On Page es el nombre que se le da a la optimización que se puede hacer directamente en las paginas del sitio web que se intenta posicionar en los resultados de Google, es decir, todo lo que puedes cambiar en tu sitio para intentar aparecer de primero en las búsquedas.

Si ya tengo una página, ¿Porqué necesito la estrategia de SEO?

Una buena estrategias SEO garantiza que su sitio web se posicione dentro de la primera página de búsqueda de Google. Por ello, el sólo tener una página no es garantía que esto se logrará. 

¿Qué es la administración de redes sociales?

El Social Media Manager (SMM) o administrador de redes sociales es una pieza clave en cualquier plan de mercadeo digital. Se trata de diseñar la presencia de las marcas o negocios en las redes sociales. Crear, lanzar y liderar una estrategia global en torno a las redes sociales; y no hay una sola forma de hacer esto.

¿Cómo se da el manejo de las redes sociales?

En el manejo de las redes sociales se trata de crear contenido útil y generar engagement para los clientes actuales y potenciales, ademas de interactuar con ellos. Requiere una mezcla perfecta de esfuerzo, diseño, habilidad para crear y generar contenidos, así como experiencia.

¿Cuál es la diferencia entre actualizar y administrar una cuenta de redes sociales?

La mayoría de empresas lo que utilizan es la actualización de la cuenta en redes sociales. Por ejemplo, actualizan con dos a tres posteos por semana, nada más. La administración de una cuenta implica la creación de una estrategia digital y su implementación.

¿Cuánto cuesta los servicios de SEO y Administración de Redes Sociales??

Esta es una pregunta que sólo se puede contestar con una consulta. Por ello lo invitamos a dejar su información y así podremos diseñar un paquete que se adapte a su presupuesto. 

¿Realmente sirve pagar por anuncios en línea?

Esta es una muy buena pregunta, la respuesta no es fácil, ya que depende de la estrategia que se desee implementar y si esta concluye que se debe presupuestar para estos propósitos.